![IMAGEN PROMO](http://adepesca.com/wp-content/uploads/2017/07/IMAGEN-PROMO-420x280_c.png)
- FEDEPESCA pone en marcha un nuevo concurso en el Facebook de Comepescado.
- Será posible la participación del 17 de Julio al 17 de Agosto y el premio será un viaje en torno a una experiencia pesquera para 2 personas.
- Esta actividad está cofinanciado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), bajo el lema “Invertimos en la pesca sostenible”.
El 17 de Julio se puso en marcha en la página oficial de Facebook Comepescado un nuevo concurso con el objetivo de mejorar la visibilidad de los productos pesqueros y acuícolas en redes sociales y medios online en general.
Las redes sociales son de gran utilidad a la hora de llegar al consumidor final, además de ofrecer la posibilidad de estar en contacto directamente con él a través de comentarios y otras funcionalidades que estas herramientas ofrecen. Tras el éxito de este tipo de iniciativas, FEDEPESCA pone en marcha este concurso, en el cual se podrá participar del día 17 de Julio hasta el 17 de Agosto, ambos inclusive y que es cofinanciado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), bajo el lema “Invertimos en la pesca sostenible”. El ganador se conocerá durante la semana del 21 de Agosto.
Con más de 6.000 seguidores, la página de Facebook Comepescado (www.facebook.com/comepescado/ ) es una de las páginas de referencia para los consumidores en materia de pescado y marisco, por lo que esperamos unos excelentes resultados de difusión de este concurso.
Se podrá participar a través de Facebook, siempre que se cumplan las condiciones de las Bases Reguladoras, y se optará al premio por dar a “Me Gusta” a la publicación relativa al concurso. El premio consistirá en un viaje en torno a una experiencia pesquera para 2 personas. La experiencia pesquera escogida ha sido un baño con atunes en las instalaciones de una reconocida empresa de acuicultura española.
Con esta sencilla dinámica se pretende incentivar el consumo de productos pesqueros y acuícolas usando como vehículo las nuevas tecnologías y vías de comunicación como son las redes sociales. Estas herramientas son empleadas diariamente por millones de usuarios, y no sólo por los jóvenes, sino por personas de un amplio rango de edades, por lo que nos permite llegar con nuestras iniciativas al gran público.
Un año más el sector de las pescaderías especializadas presentan iniciativas orientadas a dar a conocer los productos pesqueros y acuícolas, mejorar su consumo con el empleo de nuevas herramientas, demostrando que es un sector que aprovecha las nuevas tecnologías, con presencia en internet y medios web, y que trabaja por modernizarse para ofrecer la mejor calidad de servicio a los consumidores.
FEDEPESCA, fundada en 1978, representa actualmente a más de 7.000 establecimientos detallistas de venta de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados que emplean a más de 23.000 personas. Su objetivo primordial es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial, con la intención prioritaria de ayudarlas a conseguir entre otros, un objetivo claro para todo empresario de alimentación: la seguridad alimentaria.
Durante sus más de 39 años de historia FEDEPESCA ha desarrollado numerosas actuaciones, como la edición de la Guía de Prácticas Correctas de Higiene en Establecimientos Detallistas de Productos de la Pesca y de la Acuicultura validada por la AESAN, la Guía para la Aplicación de un Sistema de Trazabilidad en Pescaderías, la coordinación para la elaboración de la Norma UNE de Calidad de Servicio para Pescaderías, la elaboración de Cuadernos para el Autocontrol en Pescaderías y el desarrollo de un programa informático para la implantación del APPCC. También ha editado una Guía de Consumo Responsable y Recetario Sostenible, la Guía para la Aplicación del Sistema de Trazabilidad en establecimientos detallistas de productos de la pesca y de la acuicultura, la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en Pescadería y un Estudio sobre Condiciones Laborales de las Mujeres de la Comercialización Pesquera. Estas iniciativas, avalan este compromiso de los minoristas de productos de la pesca y de acuicultura españoles con la calidad, la seguridad alimentaria, la igualdad y el medio ambiente, lo que les ha hecho acreedores de la Placa al Mérito en el Comercio 2015, el Premio Alimentos de España 2015 en su categoría Pesca y Agricultura y el Premio ATA 2016 al fomento del Asociacionismo.