![logo-adepesca (1)](http://adepesca.com/wp-content/uploads/2019/12/logo-adepesca-1-e1584024958598-420x280_c.png)
¿Qué es esto?
Los biorresiduos son los residuos orgánicos biodegradables de origen vegetal y/o animal, susceptibles de degradarse biológicamente generados en el ámbito domiciliario y comercial (siempre que estos últimos sean similares a los primeros).
Los biorresiduos según su naturaleza se dividen en:
–Residuos orgánicos de origen alimentario y de cocina (se incluyen los de transformación de alimentos).
–Residuos vegetales o Fracción Vegetal (FV) procedentes de las zonas verdes y vegetación privadas y públicas.
Los residuos que afectan a nuestro sector son los orgánicos y estos están constituidos por:
Restos de la preparación de la comida o manipulación y elaboración de los productos alimentarios, restos sobrantes de comida, alimentos en mal estado y excedentes alimentarios que no se han comercializado o consumido (separados de su envase o embalaje),
El pasado 15 de Enero, el Ayuntamiento de Madrid publicó, el Decreto de 26 de septiembre de 2019 del Delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad por el que se implanta la recogida selectiva de la fracción biorresiduo en la ciudad de Madrid.
Esto implica que se implanta la recogida selectiva de la fracción orgánica o biorresiduo en la ciudad de Madrid y se lleva a cabo de la siguiente manera:
a) Distritos de Fuencarral-El Pardo, Retiro, Moratalaz, Carabanchel y Usera: la recogida se inició el 1 de noviembre de 2019.
b) Distritos de Salamanca, Chamartín y Barajas: la recogida selectiva se inició el 1 de diciembre de 2019.
c) Distrito de Centro: la recogida selectiva se inició el 1 de septiembre de 2019.
Como ya sabéis, aquellos establecimientos que generáis más de 20 kg de subproductos ya lo tenías que gestionar con una empresa autorizada, pero aquellos que generáis menos, desde las fechas anteriormente indicadas estáis obligados a separar estos residuos en el contenedor marrón para su posterior recogida por el Ayuntamiento.