
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el texto definitivo del Protocolo de Actuación para Episodios de Contaminación. Las medidas adoptadas se basan, principalmente, en los criterios de activación del Protocolo y los distintos escenarios que tienen como objetivo reducir antes los niveles de contaminación.
De esta manera, el protocolo establece:
- ZONIFICACIÓN DE MADRID:
Zona 1: área comprendida en el interior de la M-30.
Zona 2: área delimitada por Avda. de Andalucía, Calle 30, la autovía M-23 continuando por la R-3 y hasta el límite del término municipal de Madrid.
Zona 3: área delimitada por la autovía M-23 y la continuación de la R-3, Calle 30 hasta la M-40 en la zona oeste y desde allí limita al norte con la M-40 hasta el límite del término municipal de Madrid. Esta zona incluye parte del Aeropuerto de Barajas.
Zona 4: área delimitada por el contorno del límite del municipio de Madrid por el norte, la M-40 norte, Calle 30 hasta la A-5 y el límite del municipio.
Zona 5: área delimitada por el contorno sur de la Casa de Campo, Calle 30, Avda. de Andalucía y el término municipal de Madrid.
- NIVELES DE ACTUACIÓN:
- Preaviso, cuando dos estaciones de la misma zona superen los 180 µg/m3 durante dos horas consecutivas, o tres estaciones cualesquiera superan los 180 µg/m3 durante tres horas consecutivas
- Aviso, cuando dos estaciones de una misma zona superan los 200 µg/m3 durante dos horas consecutivas, o tres estaciones cualesquiera superan 200 µg/m3 durante tres horas consecutivas
- Alerta, cuando tres estaciones cualesquiera de una misma zona (o dos si se trata de la zona 4) superan 400 µg/m3 durante tres horas consecutivas.
Una vez se haya superado o se prevea superar alguno de los niveles citados, se considerara iniciado un episodio de contaminación
- ESCENARIOS POSIBLES:
Escenario 1: 1 día con superación del nivel de preaviso
- Reducción de la velocidad a 70 km/h en la M-30 y accesos.
- Medidas de recomendación del transporte público.
- Medidas informativas y de recomendación.
Escenario 2: 2 días consecutivos con superación del nivel de preaviso o 1 día con superación del nivel de aviso.
- Prohibido estacionar en zona SER. Solo pueden aparcar los vehículos CERO y los ECO.
- Prohibición de circular a los vehículos sin etiqueta ambiental de la DGT en la almendra central.
- Se mantienen el resto de medidas del escenario 1.
Escenario 3: 3 días consecutivos con superación del nivel de preaviso o 2 días consecutivos con superación del nivel de aviso
- Se recomienda la no circulación de taxis libres, excepto Eurotaxis y vehículos que tengan la clasificación ambiental de “CERO EMISIONES” o “ECO”.
- Resto de medidas de los Escenario 1 y 2.
Escenario 4: 4 días consecutivos con superación del nivel de aviso.
- Prohibición de la circulación en el interior de la M-30 y por la M-30 a los vehículos a motor, incluidos ciclomotores, que no tengan la clasificación ambiental de “CERO EMISIONES”, “ECO” o “C” en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico.
- Resto de medidas de los Escenarios 1,2 y 3.
Escenario de alerta: 1 día de nivel de alerta
- Prohibición de la circulación en todo el término municipal a los vehículos a motor, incluidos ciclomotores, que no tengan la clasificación ambiental de “CERO EMISIONES” o “ECO.
- Prohibición del estacionamiento en las plazas y horario del SER a los vehículos a motor que no tengan la clasificación ambiental de “CERO EMISIONES”
- Prohibición de la circulación de taxis libres, excepto Eurotaxis y vehículos que tengan la clasificación ambiental de “CERO EMISIONES” o “ECO” en todo el término municipal.
- Resto de medidas de los escenarios 1, 2,3 y 4.