- ANFACO- CECOPESCA y ANFABASA colaboraron en el evento en el marco de un convenio de colaboración, así como BALFEGÓ que también estuvo presente en el evento.
- Más de 150 personas tanto españolas como extranjeras pudieron disfrutar de los productos ofrecidos.
- El balance de la actividad es extremadamente positivo y mejora la visibilidad de la cadena pesquera y acuícola, dentro y fuera de nuestras fronteras.
El pasado Lunes 25 de Junio se celebró en Mercamadrid un Showcooking donde los productos pesqueros fueron los claros protagonistas. Esta actividad fue liderada por FEDEPESCA y cofinanciada por el Ministerio de Agricultura y Pesca y Alimentación y el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), bajo el lema “Invertimos en la pesca sostenible”.
Aprovechando la afluencia de personas extranjeras y nacionales al Seminario Final del Proyecto e-FishNet, se celebró este evento gastronómico en el Hall del Salón de Actos de Mercamadrid.
Pudimos degustar deliciosas conservas realizadas en España como Zamburiñas, sardinas y mejillones, además de tener acceso a materiales muy interesantes relacionados con la gastronomía como un excelente libro de recetas de conservas gracias a la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados (ANFACO – CECOPESCA).
Además disfrutamos del saber hacer de un experto Sushiman que en directo elaboró piezas de sushi con Atún Balfegó, empresa de reconocido prestigio a nivel nacional como internacional. Hemos de agradecer especialmente esta colaboración dadas las circunstancias, pues el sábado previo un incendio arrasó la fábrica de Balfegó en la Ametlla de Mar, en Tarragona.
FEDEPESCA cofinanció los refrescos y bebidas así como un surtido adicional de degustaciones para ofrecer una experiencia única.
Se produce así la colaboración entre diversas entidades del sector pesquero, como son ANFACO – CECOPESCA, ANFABASA, la Asociación Nacional de Fabricantes de Bacalao y Salazones, la cual también colaboró en la organización del evento y Balfegó y FEDEPESCA con el fin de visibilizar los productos pesqueros y acuícolas nacionales en diversos formatos, lo que sin duda redunda en un beneficio para toda la cadena pesquera y acuícola española en general.
Disfrutaron de estos excelentes productos más de 150 personas que quedaron encantadas con la alta calidad de los productos que se ofrecieron. Asimismo los asistentes valoraron muy positivamente este tipo de iniciativas que refuerzan y mejoran la imagen del sector dentro y fuera de nuestras fronteras.
FEDEPESCA, fundada en 1978, representa actualmente a más de 7.000 establecimientos detallistas de venta de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados que emplean a más de 23.000 personas. Su objetivo primordial es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial, con la intención prioritaria de ayudarlas a conseguir entre otros, un objetivo claro para todo empresario de alimentación: la seguridad alimentaria.
Durante sus más de 38 años de historia FEDEPESCA ha desarrollado numerosas actuaciones, como la edición de la Guía de Prácticas Correctas de Higiene en Establecimientos Detallistas de Productos de la Pesca y de la Acuicultura validada por la AESAN, la Guía para la Aplicación de un Sistema de Trazabilidad en Pescaderías, la coordinación para la elaboración de la Norma UNE de Calidad de Servicio para Pescaderías, la elaboración de Cuadernos para el Autocontrol en Pescaderías y el desarrollo de un programa informático para la implantación del APPCC. También ha editado una Guía de Consumo Responsable y Recetario Sostenible, la Guía para la Aplicación del Sistema de Trazabilidad en establecimientos detallistas de productos de la pesca y de la acuicultura, la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en Pescadería y un Estudio sobre Condiciones Laborales de las Mujeres de la Comercialización Pesquera. Estas iniciativas, avalan este compromiso de los minoristas de productos de la pesca y de acuicultura españoles con la calidad, la seguridad alimentaria, la igualdad y el medio ambiente, lo que les ha hecho acreedores de la Placa al Mérito en el Comercio 2015, el Premio Alimentos de España 2015 en su categoría Pesca y Agricultura y el Premio ATA 2016 al fomento del Asociacionismo.