- El comercio de alimentación fue considerado ESENCIAL y prioritario DURANTE EL CONFINAMIENTO, por lo que también debe considerar esencial en la campaña de vacunación.
- El sentido del deber de estos profesionales les llevó a seguir trabajando en unas difíciles circunstancias, en las que apenas se tenía información, no se disponían de medios de protección y fallecían 1.000 personas al día.
MADRID, 20 DE ENERO DE 2021. Las pescaderías españolas reclaman que no se olvide de que son esenciales también a la hora de programar la vacunación frente al Covid-19.
Recuerdan que no han faltado un solo día a su compromiso con los españoles para suministrarles productos pesqueros durante todo el estado de alarma, por su carácter esencial, tal y como se recogía en el Decreto de Estado de Alarma para todo el comercio de alimentación.
Han permanecido abiertos en las circunstancias más difíciles, cuando apenas se conocía nada sobre este virus, no había mascarillas, tenían que acudir a sus centros de abastecimiento donde se concentran muchas personas sin mascarillas ni equipos de Protección Individual, y atender al público, asumiendo enormes riegos para ellos mismos y sus familias cuando la mayoría de los españoles estaban confinados en sus casas.
Una situación inesperada, aterradora y frente a la que no se tenía experiencia, pero en la que primó su profesionalidad y sentido del deber. Por ello, reclaman que se tenga en cuenta a todos los trabajadores del sector a la hora de programar vacunaciones como esenciales, una vez que se haya completado la vacunación de sanitarios, fuerzas de seguridad y mayores de 70 años.
Desde FEDEPESCA se confía en que el Gobierno siga sus propios dictámenes respecto a qué sectores son esenciales.