![logo Adepesca](https://adepesca.com/wp-content/uploads/2018/07/logo-Adepesca-e1571992624551-420x280_c.jpg)
- Se explicaron las 3 normativas que afectan a nuestro colectivo, especialmente los puntos relacionados con la Distribución Urbana de Mercancías
Madrid, 25 de Marzo. La Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la Comunidad de Madrid (ADEPESCA) celebró una Jornada en la que se han explicado las 3 nuevas normativas que se refieren a movilidad en la Ciudad de Madrid, y que afecta especialmente a nuestro sector. La Ordenanza de Movilidad, Madrid Central y los Protocolos de Contaminación fueron analizadas desde la óptica de cómo afectan a nuestros asociados.
Esta Jornada fue inaugurada por el Presidente de Adepesca, Francisco Abad Picazo, que comentó que está muy preocupado por cómo estas medidas afectan a todo el comercio madrileño en sus ventas diarias.
Rocio Morcillo, del Departamento Jurídico de Adepesca, explicó en detalle las tres normativas que nos afectan. Hizo especial hincapié en la Ordenanza de Movilidad en lo relativo a la Distribución Urbana de Mercancías, pues nuestro sector se ve afectado por los límites horarios para abastecer sus establecimientos. Esta ordenanza limita la distribución, que incluye el abastecimiento, para las furgonetas de nuestro sector dentro de Madrid al horario de 7.00h a 22.00 h, a pesar de las numerosas alegaciones presentadas por la Asociación y las reuniones mantenidas para ampliar este plazo en su inicio.
En referencia a Madrid Central, explicó los criterios de acceso a esta zona tanto para particulares como para comerciantes que desarrollen su actividad en esa área, recordando que los asociados que tengan su establecimiento dentro de Madrid Central pueden solicitar a la Asociación que les gestionen hasta 10 invitaciones mensuales.
Para finalizar, Pedro Marian del GRUPO PSA Retail Madrid, explicó las diferentes las alternativas que hay para cambiar de vehículo comercial, y cuáles de ellos pueden obtener el distintivo medioambiental ECO y CERO. Especialmente interesante fue el anuncio del acuerdo que van a firmar con una empresa de carrocería homologada que puede hacer la conversión a motores de Gas Licuado de Petróleo (GLP), por lo que son el único fabricante que pueden ofrecer dualidad sobre motor diésel.
En todas las intervenciones se abrió un turno de preguntas para atender las dudas de los asociados y se recordaron las opciones de ayudas para el cambio de vehículos.
ADEPESCA, fundada en 1903 representa a más de 1.000 pescaderías en la Comunidad de Madrid que corresponden a más de 650 empresas. Con una media de 1,6 trabajadores por cuenta ajena nos permite hablar de 4.000 empleos directos relacionados con el comercio tradicional de productos pesqueros frescos y congelados. De estas empresas casi 400 están ubicadas en Madrid capital. El objetivo principal de la asociación es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial.