- Los productos de más de 7.000 pescaderías tradicionales ya se pueden sumar a la oferta de negocios locales presentes en Glovo
- El acuerdo pretende ofrecer a las pequeñas pescaderías una herramienta para que puedan adaptar sus servicios al nuevo consumidor
Madrid, 25 de junio de 2020 – Glovo, la app que permite a los usuarios recibir y enviar al momento cualquier producto dentro de una misma ciudad, se ha aliado con Fedepesca con el objetivo de contribuir a la digitalización de las pescaderías y, a la par, fomentar el comercio local, de proximidad y sostenible. Con esta alianza, los productos de los más de 7.000 establecimientos que forman parte de la asociación nacional de pescaderías y tiendas de productos congelados ya se pueden sumar a la oferta de negocios locales presentes en Glovo.
La alianza pretende incentivar el consumo de productos de cercanía y aportar riqueza, vida y salud de los barrios, así como fomentar la competitividad e innovación de las pescaderías tradicionales. Además, se potenciará el desarrollo de las particularidades de la app de Glovo -como, por ejemplo, en materia de salud alimentaria- para poner en marcha el servicio de Glovo en las pescaderías y tiendas de productos congelados españoles.
Otro de los ejes de la colaboración es la promoción de la sostenibilidad de las pescaderías y del reparto a domicilio en términos de paquetería, productos de cercanía y movilidad baja en carbón en las ciudades. Durante la alerta sanitaria originada a raíz del COVID-19, las pescaderías tradicionales se han visto obligadas a adaptar sus servicios con pedidos telefónicos, on-line y a través de aplicaciones de mensajería instantánea. La búsqueda de opciones para entrega a domicilio se ha convertido en una prioridad para los comercios locales, entre ellos Fedepesca, de forma que la alianza con Glovo pretende satisfacer las necesidades de esta nueva forma de consumir, caracterizada por el uso de herramientas digitales.
María Luisa Álvarez, directora de Fedepesca, afirma: “Valoramos positivamente esta alianza con Glovo, dentro de su búsqueda de partners que les permitan avanzar en la mejora de los servicios de los pequeños empresarios que forman parte de la asociación, con el objetivo de que sigan siendo una opción moderna e innovadora”.
Para Diego Nouet, director general de Glovo Iberia, el comercio local, los productos locales y el apoyo al tejido PYME se han convertido en prioridades estratégicas para la compañía. “Estamos muy contentos de poder aportar valor a nuestros asociados y permitirles acceder al canal digital, a la vez que contribuimos al desarrollo económico del país”, afirma Nouet.
FEDEPESCA, fundada en 1978, representa actualmente a más de 7.000 establecimientos detallistas de venta de productos pesqueros y acuícolas frescos y congelados que emplean a más de 23.000 personas. Su objetivo primordial es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial, con la intención prioritaria de ayudarlas a conseguir entre otros, un objetivo claro para todo empresario de alimentación: la seguridad alimentaria.
Durante sus más de 40 años de historia FEDEPESCA ha desarrollado numerosas actuaciones, como la edición de la Guía de Prácticas Correctas de Higiene en Establecimientos Detallistas de Productos de la Pesca y de la Acuicultura validada por la AESAN, la Guía para la Aplicación de un Sistema de Trazabilidad en Pescaderías, la coordinación para la elaboración de la Norma UNE de Calidad de Servicio para Pescaderías, la elaboración de Cuadernos para el Autocontrol en Pescaderías y el desarrollo de un programa informático para la implantación del APPCC. También ha editado una Guía de Consumo Responsable y Recetario Sostenible, la Guía para la Aplicación del Sistema de Trazabilidad en establecimientos detallistas de productos de la pesca y de la acuicultura, la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en Pescadería y un Estudio sobre Condiciones Laborales de las Mujeres de la Comercialización Pesquera. Desde FEDEPESCA se han llevado a cabo proyectos relacionados con la sostenibilidad como “Ventanilla Emprendedor de la Pescadería en Verde”, “Fish for Kids” o “Know to Protect”. Asimismo FEDEPESCA ha sido coordinadora del Proyecto europeo e-Fishnet, relacionado con la formación para adultos. Estas iniciativas, avalan este compromiso de los minoristas de productos de la pesca y de acuicultura españoles con la calidad, la seguridad alimentaria, la igualdad y el medio ambiente, lo que les ha hecho acreedores de la Placa al Mérito en el Comercio 2015, el Premio Alimentos de España 2015 en su categoría Pesca y Agricultura y el Premio ATA 2016 al fomento del Asociacionismo.