ADEPESCA la Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la Comunidad de Madrid, siempre ha apostado por la formación como herramienta de productividad entre las empresas, ya que, solo a través de esta, conseguiremos prestigiar esta profesión y garantizar una viabilidad futura, por ello solicitamos esta ayuda a la AGENCIA PARA EL EMPLEO, en el marco de la CONVOCATORIA DE SUBVENCIÓN A EMPRESAS Y ASOCIACIONES EMPRESARIALES QUE DESARROLLEN PROYECTOS DE FORMACIÓN CON COMPROMISO DE CONTRATACIÓN DE JÓVENES EN LOS SECTORES DE MEDIOAMBIENTE, EFICIENCIA ENERGÉTICA, BELLEZA E IMAGEN Y COMERCIO Y HOSTELERÍA; con el objetivo de ofrecer formación adaptada al sector, aumentar las competencias profesionales y personales de los participantes, y promover la inserción laboral a personas desempleadas menores de 30 años, especialmente a aquellas pertenecientes a colectivos con especiales dificultades de inserción.
Se ofreció un programa gratuito e individualizado, impartido en modalidad presencial, combinando formación teórica y práctica con producto.
Este curso se inició el 1 de Octubre, con una duración de 80 horas totales, dividido en 40h teóricas y 40h prácticas, que se impartieron en las nuevas aulas alquiladas en la Nave de Pescados de Mercamadrid en horario de 09:00 a 14:00 de lunes a viernes, siendo de 09:00 a 11:30 las clases teóricas y de 11:30 a 14:00 las clases prácticas con producto.
Gracias a este proyecto hemos podido formar a 7 personas en materias de: la importancia de la cadena de valor, marketing y técnicas de ventas, calidad y seguridad alimentaria, gestión medioambiental de la tienda especializada en la venta de productos pesqueros, tributación para la pequeña empresa, gestión laboral para la pequeña empresa, formación de vendedores y emprendimiento; fomentando así el empleo del sector del comercio minorista a través de la adquisición de competencias profesionales por medio de la formación, que aumente la productividad y competitividad de las empresas del sector; garantizando así su pervivencia, pues actualmente el problema más grave que tenemos es la falta de personas que quieran trabajar en nuestro sector, comprometiendo seriamente su futuro, por lo que se hace necesario la aseguración de un relevo generacional, pues nos encontramos ante un sector con altas tasas de empleabilidad pero baja cualificación profesional.
Destacar la excelente organización del curso, el papel de los profesores que impartieron la formación, todos expertos en sus áreas. Agradecemos especialmente a los maestros pescaderos FRANCISCO GONZÁLEZ VILLAR, ANTONIO ALONSO BARTOLOMÉ Y LORENZO CABEZAS MARTÍNEZ su papel como profesores de la parte práctica, siendo los encargados de adquirir el producto previamente y trasladarles a los alumnos su pasión por el oficio.
Lamentablemente varios interesados en el curso no pudieron ser admitidos al no cumplir los requisitos para entrar como alumnos.