![Empresas_que_inspiran_Curso_23_24-1_page-0001](https://adepesca.com/wp-content/uploads/2024/02/Empresas_que_inspiran_Curso_23_24-1_page-0001-420x280_c.jpg)
El pasado jueves, 15 de febrero, nos presentaron desde CEIM, la patronal de empresarios de Madrid, el proyecto “EMPRESAS QUE INSPIRAN. LA ORIENTACIÓN COMO ESTRATEGIA DE FUTURO”, en la que hemos decidido participar activamente como asociación. Consideramos esencial la colaboración del tejido empresarial en la orientación profesional para que los jóvenes estudiantes puedan conocer profesiones emergentes y tendencias del mercado laboral, así como esencial para contribuir a paliar el déficit de talento en áreas y sectores que lo necesitan, algo que llevamos solicitándolo durante tanto tiempo con gran ahínco.
En este proyecto, CEIM colabora con la Fundación Bertelsmann en su iniciativa Empresas Que Inspiran, programa de fortalecimiento de los sistemas de orientación profesional en los centros educativos, y cuyo objetivo es conectar el mundo educativo y profesional a través de actividades de orientación con asociaciones empresariales, empresas y profesionales que ayuden a los estudiantes a tomar decisiones sobre su futuro profesional con criterio.
Existen diferentes tipos de actividades de orientación están dirigidas a estudiantes de Madrid de 3º y 4º ESO, 1º y 2ºBachillerato y de ciclos formativos de FP Grado Básico:
– Visitas a empresas
– Charlas profesionales en centros educativos
– Estancias educativas
Para vuestras empresas consideramos muy interesante la posibilidad de realizar la actividad de estancias educativas. A través de esta actividad, uno o varios estudiantes acuden a la empresa, donde serán la “sombra” de uno o varios profesionales, participando en las actividades del día a día (trabajo individual, reuniones…).
La estancia suele durar entre 2-3 días en horario de mañana y se considera una actividad extraescolar. En Madrid, las estancias educativas se enmarcan en el Programa de orientación a 4º ESO, impulsado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
Otro objetivo será el fomento y la visibilidad del sector minorista de pescado y marisco como sector demandante de empleo o sector en el que se puede emprender con diferentes modelos de negocio.
![](https://adepesca.com/wp-content/uploads/2024/02/Empresas_que_inspiran_Curso_23_24-1_page-0001-1024x768.jpg)