Hoy hemos mantenido un agradable y muy clarificador encuentro con el Presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Quique Villalobos y su Vicepresidenta, Mª del Carmen Lostal. Tras estas siglas se esconde una dilatada historia. Toda una vida que arranca a mediados del siglo XX, aunque la organización no se legaliza hasta 1977 para defender los intereses de los vecinos de la Comunidad de Madrid
La FRAVM se organiza en torno a áreas y comisiones de trabajo temáticas, que están formadas por personas de las asociaciones vecinales federadas y, a veces, también por personas de otras entidades. Su número y actividad dependen del momento, aunque son habituales las siguientes: urbanismo y vivienda, sanidad, educación, mayores, medio ambiente (dividida en contaminación electromagnética, huertos y otras), participación, empleo, bienestar social y cultura.
El motivo de esta reunión, auspicia por nuestros compañeros de Fedecarne, la Federación de Carniceros y Charcuteros de la Comunidad de Madrid, con los que colaboramos en numerosos asuntos de interés en común, y con los que ahora estamos afrontando la búsqueda de soluciones para dar seguridad jurídica a las degustaciones en los comercios de alimentación, era conocer a esta Federación de Vecinos y su posición ante el tema de las degustaciones, tras una reciente comunicación del Director General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Comunidad de Madrid, a petición de la Federación Regional de Asociaciones de vecinos de la Comunidad de Madrid y la Asociación de Hostelería de la Comunidad de Madrid (La Viña), en la que concluye y se afirma que la actividad de que la actividad de “barra de degustación se entiende participa de la misma naturaleza que la dispensada en los establecimientos de bar, cafetería, bar restaurante o asimilables”.
Tras exponer cómo entendemos en nuestras organizaciones la degustación en punto de venta, como una actividad complementaria a nuestra actividad principal como comerciantes y que no defendemos que se puedan desarrollar negocios de hostelería encubiertos bajo la fórmula de comercios con zona de degustación, Quique Villalobos nos explicó que su Federación apoya al comercio especializado de barrio y entiende la necesidad de que apueste por nuevas fórmulas que mejoren su competitividad.
También nos informó de que, sin embargo, debido a que la actividad de degustación en punto de venta no está suficientemente acotada por la Ley de Comercio de la Comunidad, se están encontrando con muchos negocios de hostelería que abren con declaraciones responsables de comercios con zonas de degustación y con tiendas de platos preparados que actúan como negocios de hostelería, con el tráfico de personas, ruidos, problemas de convivencia, horarios y venta de alcohol a menores bajo la fórmula de “comercios de conveniencia”.
Obviamente nuestras organizaciones no están de acuerdo con los posibles abusos que se puedan hacer de las normas pero también necesitamos que se permita incorporar con seguridad jurídica, la degustación como actividad complementaria al comercio para poder adaptarnos a las necesidades de los consumidores actuales.
Por ellos acordamos en que debemos de solicitar a la Comunidad de Madrid que legisle oportunamente en su Ley de Comercio, de forma que se puedan conciliar todos los intereses.