- Este proyecto está cofinanciado por el Distrito de Chamberí del Ayuntamiento de Madrid
- En el marco de este proyecto se ha asesorado al sector detallista de productos pesqueros en nuevas normativas relacionadas con la sostenibilidad y la innovación de las pescaderías tradicionales
El proyecto “Pescaderos al día en sostenibilidad e innovación en el punto de venta”, desarrollado por ADEPESCA con la cofinanciación del Distrito de Chamberí del Ayuntamiento de Madrid, se ha enfocado en asesorar a las pescaderías tradicionales madrileñas, prioritariamente a aquellas ubicadas en el distrito madrileño de Chamberí, en distintas materias orientadas a mantener actualizado el carácter sostenible e innovador del canal tradicional de comercio minorista de productos pesqueros.
En el marco de este proyecto, desde Adepesca se ha realizado el asesoramiento sobre el nuevo Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases, y sobre cómo esta nueva normativa puede afectar a los negocios de pescadería, fomentando así la reducción del consumo de envases y embalajes en estos establecimientos y mejorando su apuesta por la sostenibilidad.
Para complementar este asesoramiento, el 27 de marzo de este año 2023 se celebró una Jornada informativa sobre este Real Decreto en formato mixto, tanto telemático como presencial en la sede de Adepesca, de la mano de Ecoembes. En esta Jornada se repasaron detalladamente las distintas acciones que incorpora esta normativa, así como los puntos que afectan al sector detallista de productos pesqueros, tales como el nuevo Registro de Productores de Producto o las nuevas medidas de prevención y reutilización.
Por otro lado, también se ha llevado a cabo el asesoramiento del nuevo Real Decreto 1021/2022, de 21 de diciembre, por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por menor, en el que se incluyen las degustaciones y elaboraciones en el punto de venta, y sobre cómo esta normativa puede abrir nuevas líneas de negocio para las pescaderías.
Hasta la publicación de este Real Decreto, las elaboraciones en el punto de venta sólo estaban permitidas en algunas Comunidades Autónomas. Gracias a esta norma a nivel nacional se identifican todos los aspectos de cómo llevar a cabo esta innovación fundamental para garantizar la pervivencia de estos negocios.
El 30 de octubre, en la sede de Adepesca, tuvo lugar la Jornada informativa sobre este nuevo Real Decreto de degustaciones y elaboraciones en el punto de venta, impartida por Silvia Gil, del departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria de Adepesca. En esta jornada, celebrada para apoyar el asesoramiento relativo a esta normativa, los asistentes pudieron conocer en profundidad cómo innovar en sus negocios cumpliendo las obligaciones que exige la norma.
Con estas actividades, ambas con una gran acogida por parte de los profesionales del comercio especializado de productos pesqueros que asistieron, finalizamos con éxito este proyecto que nos ha permitido mantener al día la sostenibilidad y la innovación de las pescaderías tradicionales.
*Proyecto realizado a través de la subvención de Fomento del Asociacionismo del Distrito de Chamberí del Ayuntamiento de Madrid.