Este pasado Lunes, Adepesca, representada por Mª Luisa Álvarez, Directora Adjunta, participó en el Consejo de Comercio de la Ciudad de Madrid, como miembro invitado de COCEM, nuestra patronal de comercio especializado en Madrid, con voz pero sin voto.
El motivo era poder expresar el posicionamiento de nuestro sector en asuntos de vital importancia que se abordaban en el Consejo, presidido por Concha Díaz- de Villegas, Directora General de Comercio y Emprendimiento. En concreto, nuestra organización quería dejar claro que es importante que haya una convivencia justa en el uso del espacio público entre los sectores del comercio y de la hostelería, pues el comerciante debe de tener prioridad al uso de las aceras frente a su escaparate, por delante de los establecimientos colindantes de hostelería.
Igualmente reclamó que debería de autorizarse el uso del espacio público, pagando las oportunas tasas municipales, también a los comercios, pues las pescaderías podrían innovar sacando un carrito con cucuruchos de marisco, o un carrito de ostras. De momento, sólo está autorizada la ocupación con elementos vegetales, debiendo de solicitarlo previamente al distrito correspondiente. En caso en que tengáis un local de calle y estéis interesados, podemos informaros en la Asociación.
Igualmente importante era demandar que se clarifique la situación de las zonas de degustación en el comercio de alimentación, legalmente permitidas. Quedó claro que es posible en toda la Comunidad de Madrid, siempre y cuando se trate de actividades complementarias y en los mercados, con los requisitos marcados por su ordenanza. No obstante, en la oportuna declaración responsable para actividades en el Ayuntamiento, debemos de especificar que tenemos una zona de degustación y el mobiliario y espacio dedicado a ella.
Durante el Consejo, en el que está representada la Agencia de Actividades del Ayuntamiento, Comercio de la Comunidad, sindicatos, patronales y hostelería se abordaron diversos temas, como la campaña puesta en marcha por Comercio y emprendimiento del Ayuntamiento contra la venta ilegal, su campaña de comercios centenarios y mercados y la situación de las convocatorias para la dinamización del comercio de proximidad, y de mercados y galerías de alimentación.
Agradecemos al Ayuntamiento la oportunidad de participar y su apoyo para que el comercio innove para mejorar la experiencia de compra en la tienda física y adaptarse a los consumidores del siglo XXI.