![MicrosoftTeams-image (18)](https://adepesca.com/wp-content/uploads/2023/05/MicrosoftTeams-image-18-420x280_c.jpg)
Ayer Lunes 8 de Mayo se celebró la segunda sesión formativa de un total de 3 previstas con contenido teórico y práctico en relación con el uso de herramientas tecnológicas disponibles para el sector minorista de productos pesqueros de la Comunidad de Madrid y en concreto sobre la herramienta digitalizadora colectiva del sector, el Marketplace La Pescadería Artesanal.
Para esta segunda sesión formativa la temática escogida fue la logística y los nuevos acuerdos con plataformas de delivery, que habilitan a las pescaderías adheridas a La Pescadería Artesanal a vender sus productos en estas plataformas.
La logística es un elemento fundamental en las estrategias de venta online, pero cobra si cabe mayor importancia en el caso de la comercialización de un producto altamente perecedero como es el pescado y el marisco. Cumplir con las expectativas del consumidor en lo que se refiere a la logística y tomar decisiones empresariales relacionadas con la misma para garantizar el éxito de nuestra estrategia online fueron algunos de los temas abordados en esta sesión.
Impartieron esta sesión de forma telemática, en horario de 15:30 a 17:30, Eduardo Elorriaga, fundador y director ejecutivo de Hermeneus World y Sergio Careaga, Director Comercial de Hermeneus World, que cuentan con conocimientos en profundidad sobre el software que desarrolla La Pescadería Artesanal y también sobre el mercado, las estrategias de digitalización para el comercio y la logística aplicada al mismo.
Otro de los temas de la sesión fue las nuevas posibilidades de operar con plataformas de Delivery, como es el caso de Uber Eats, desde La Pescadería Artesanal. De esta forma, a través de este Marketplace específico para pescaderías se puede operar en varias plataformas y canales, lo que supone una solución óptima para el pequeño comercio de productos pesqueros, que dispone de poco tiempo para la gestión de estas herramientas digitales.
ADEPESCA sigue trabajando por mejorar las competencias del sector en el ámbito de la digitalización, poniendo el foco en las estrategias de venta online para el sector minorista de productos pesqueros de la Comunidad de Madrid a través de la herramienta digitalizadora colectiva para el sector, que es La Pescadería Artesanal.
Este Marketplace, exclusivo para pescaderías tradicionales es un proyecto único y pionero en Europa, que permite al comerciante de productos pesqueros llevar a cabo su estrategia de venta online a través de una herramienta que da acceso a múltiples canales y con la que puede tomar sus propias decisiones a nivel empresarial.