Ayer, Lunes 30 de Enero, se celebrara la primera sesión formativa de un total de 3 previstas con contenido teórico y práctico en relación con el uso de herramientas tecnológicas disponibles para el sector minorista de productos pesqueros de la Comunidad de Madrid y en concreto sobre la herramienta digitalizadora colectiva del sector, el Marketplace La Pescadería Artesanal.
El objetivo de estas sesiones es mejorar las competencias de los miembros del sector en cuanto a herramientas digitales y de venta online para así fomentar la competitividad del mismo y capacitar a sus miembros para ofrecer sus productos en el canal online.
Esta sesión fue impartida en horario de 15 a 17 h por Eduardo Elorriaga, fundador y director ejecutivo de Hermeneus World, empresa desarrolladora del software de la Pescadería Artesanal y gran experto en el funcionamiento del mismo.
Durante esta sesión se explicaron en profundidad todas las funcionalidades del “módulo de venta” de La Pescadería Artesanal y se explicó cómo realizar algunas de las acciones más relevantes, como subida de productos, consulta de pedidos realizados o cambios en el estado del pedido, entre otras. También se habló de conceptos básicos relacionados con la venta online, como son los Key Performance Indicators (KPIs)
La Pescadería Artesanal pone en el centro de su estrategia al comerciante, que puede ajustar y editar multitud de parámetros en función de sus necesidades y situación de forma sencilla a través de esta herramienta digitalizadora colectiva.
Con este ciclo de sesiones formativas, ADEPESCA sigue apostando por la digitalización del sector y las estrategias multicanal y omnincanal a través de La Pescadería Artesanal, primer Marketplace exclusivo para pescaderías, que pretende digitalizar todo un ecosistema comercial, como es el sector minorista de productos pesqueros.