- Con esta herramienta los consumidores podrán comprar sus productos pesqueros favoritos en su pescadería tradicional de confianza vía online.
- El sector de las pescaderías tradicionales avanza en la digitalización, ofreciendo un nuevo canal de venta de forma colectiva, bajo una marca común pero conservando su identidad
Hoy 7 de Octubre ha tenido lugar de forma telemática la presentación de La Pescadería Artesanal (https://www.lapescaderiartesanal.es/), un nuevo Marketplace que aglutina a las pescaderías tradicionales de Madrid. ADEPESCA lidera esta iniciativa que supone un gran paso en la digitalización del sector. Los usuarios podrán encontrar en este Markeplace a sus pescaderías tradicionales de confianza, pudiendo adquirir sus productos pesqueros vía online.
María Luisa Álvarez, Directora General de ADEPESCA, ha sido la encargada de presentar esta nueva herramienta, destacando que “tras valorar numerosas opciones al final se decantaron por una solución colectiva pero que respeta la individualidad de cada tienda y eligiendo la solución informática que contaba con la mayor experiencia en comercio especializado de alimentación fresca.” Destacó la ilusión en esta propuesta innovadora y transformadora, que permitirá a los madrileños encontrar su pescadería y acudir a lamisma, bien físicamente, o bien on-line, pudiendo encargar su compra con recogida en tienda y, en breve, pudiendo recibirla a domicilio.
La Pescadería Artesanal es un proyecto innovador que por primera vez ofrece a los usuarios la posibilidad de adquirir productos pesqueros en un Marketplace especializado en el que se podrán adquirir productos directamente en las pescaderías tradicionales, tanto localizadas a pie de calle como en mercados y galerías.
En esta primera fase de desarrollo los usuarios podrán encontrar más de 40 establecimientos, de los cuales más de 10 tienen habilitada la venta de producto, en los que se puede comprar actualmente. Se espera ir sumando más pescaderías tradicionales en siguientes fases de desarrollo del proyecto. Asimismo, durante estos primeros meses de funcionamiento estará habilitada la recogida en tienda, esperando a realizar pruebas de logística de cara a final de año para que el envío a domicilio esté totalmente habilitado de cara al año 2022.
Este proyecto supone un gran reto para el sector, que ha buscado ofrecer una herramienta muy competitiva y con grandes funcionalidades a los consumidores. Además, dadas las particularidades del producto pesquero, de sus múltiples cortes y la gran variedad de productos que existen, esta plataforma está totalmente enfocada a este tipo de productos, por lo que el consumidor podrá elegir la forma de preparación, igual que si estuviera físicamente en una pescadería. Es destacable el esfuerzo realizado para ofrecer una correcta información al consumidor sobre los productos, que cumpla con la normativa y que incluye aspectos como la zona de captura o el arte de pesca y que el consumidor podrá consultar en cada uno de los productos. Gracias al equipo de la asociación esta plataforma contará con una base de datos fotográfica y de información al consumidor final que cumple con todos los requisitos legales. También se ha ofrecido el servicio de digitalización individual de cada uno de los establecimientos participantes.
El Marketplace La Pescadería Artesanal continuará en desarrollo durante el próximo año, siendo un proyecto muy ambicioso que demuestra que el sector de las pescaderías tradicionales madrileñas trabaja por modernizarse y ofrecer cada vez más servicios al consumidor.
ADEPESCA, fundada en 1903 representa a más de 500 pescaderías en la Comunidad de Madrid que corresponden a más de 400 empresas. Con una media de 1,6 trabajadores por cuenta ajena nos permite hablar de 2.000 empleos directos relacionados con el comercio tradicional de productos pesqueros frescos y congelados. De estas empresas casi 350 están ubicadas en Madrid capital. El objetivo principal de la asociación es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial.
* Comunicación realizada por ADEPESCA con la colaboración de la Dirección General de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Madrid.