![PRESIDENTES + LUIS BP OK](https://adepesca.com/wp-content/uploads/2021/04/PRESIDENTES-LUIS-BP-OK-420x280_c.jpg)
- Se recordaron las principales demandas del sector antes las elecciones del 4 de mayo.
- Se ratificaron los nombramientos de Dña. Mª Luisa Álvarez como Directora General y de D. Luis Bustos Martinez como Subdirector General.
- Al finalizar la Asamblea se rindió un sentido homenaje al Director saliente, D. Luis Bustos Pueche.
Madrid, 27 de abril de 2021. La Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la Comunidad Autónoma de Madrid (ADEPESCA) celebró ayer, día 26 de abril, su asamblea anual para tratar los asuntos de interés que afectan al sector del comercio especializado de pescados y productos congelados.
Tras la lectura y examen de las cuentas anuales, así como del presupuesto de ingresos y gastos para el ejercicio de 2021 que, junto a la memoria de actividades, habían sido enviadas previamente, éstas fueron aprobadas por unanimidad.
El Presidente de Adepesca, D. Francisco Abad, hizo un repaso de las actividades del 2020, obviamente marcado por la emergencia sanitaria y por la extraordinaria labor del sector en las condiciones más difíciles, mostrando el malestar de todo el colectivo por no haber sido considerados como sector esencial en el calendario de vacunación, una vez atendidos, sanitarios, mayores, fuerzas de seguridad y profesores.
Se coincidió en que no se puede considerar a un sector como esencial y después no intentar dar todas las facilidades para su vacunación, bien en las mutuas, bien en los centros de abastecimiento o en los mercados.
La solicitud de la rebaja del tipo impositivo del Iva para los productos pesqueros para demostrar el compromiso del gobierno con que todos los ciudadanos puedan acceder a dietas asequibles, saludables y sostenibles, se acordó nuevamente por unanimidad.
Se explicaron los proyectos previstos por la Asociación, especialmente los relacionados con la digitalización del sector, que permitirán una solución colectiva y al tiempo independiente para cada asociado bajo el paraguas del mercado digital “La pescadería Artesanal”, así como las principales novedades fiscales y laborales.
Respecto a las demandas enviadas a los partidos políticos ante la nueva campaña electoral, se recordaron las principales, como la necesidad de apoyar decididamente al COMERCIO ESPECIALIZADO, reconociendo su carácter esencial para el empleo, para el servicio a los ciudadanos, para la ordenación urbana y la seguridad de las calles, pero también para la convivencia y, en el caso de la alimentación, para ayudar a que las personas lleven una dieta saludable y sostenible. El retroceso del comercio especializado de alimentación va muy unido al aumento de las enfermedades relacionadas con la alimentación y al abandono de las dietas saludables. En el caso de los productos pesqueros, está demostrado por todos los estudios realizados al respecto que se consume un 25% más cuando acudimos al especialista artesano.
Para avanzar en el desarrollo de un sistema alimentario basado en los principios de sostenibilidad y justicia social y en una apuesta por garantizar el derecho universal a acceder a una alimentación saludable; por fomentar la proximidad y luchar contra el desperdicio de alimentos, se debe de apostar por el comercio especializado artesano de proximidad.
En el ámbito fiscal, se ha solicitado el mantenimiento de la fiscalidad del Impuesto de Sucesiones y del Impuesto sobre el Patrimonio, así como la reducción en el IRPF del tramo autonómico.
Impulsar cuanto antes la oferta pública del nuevo título de Formación Profesional de Técnico en Comercio de Alimentación, ya publicado a nivel nacional, necesitando con urgencia que se imparta en algún centro de formación profesional público en la Comunidad de Madrid es urgente, así como impulsar la capacitación, especialización y prestigio de empresarios, trabajadores, asalariados, emprendedores para el desarrollo de sus ideas y proyectos facilitando la gestión del conocimiento y el talento para garantizar el relevo generacional e impulsar el empleo de calidad, estable y profesional en el sector.
Es urgente establecer las directrices que den seguridad jurídica a la hora de implantar una zona de degustación como actividad complementaria en las distintas actividades del sector de comercio de alimentación, para lo que se debe de modificar la Ley de Comercio de la Comunidad.
Respecto a la brecha digital, es una realidad. El sector tiene una media de edad elevada que agudiza este problema, debiendo de impulsar que todos los facilitadores de la automatización y digitalización lleguen al comercio especializado. Incrementar el uso de soluciones digitales para gestión de pymes, fomentar la educación digital e impulsar proyectos colectivos y pilotos que ayuden a digitalizar y automatizar procesos es vital para la supervivencia del pequeño comercio.
Por último, ha de promoverse la adaptación del colectivo minorista a las nuevas herramientas de comunicación y promoción como son los medios online, las redes sociales o las apps, impulsando iniciativas que surjan tanto a nivel colectivo (Asociaciones) o a nivel individual.
Tras finalizar la Asamblea, el Presidente de la Asociación, D. Francisco Abad, dedicó unas palabras de reconocimiento, en nombre de todos los asociados y las juntas directivas actuales y anteriores, la extraordinaria labor desarrollada por D. Luis Bustos Pueche en sus 42 años de dedicación a la organización, en la que siempre ha hecho sentir a los asociados su cercanía y la búsqueda de soluciones a sus problemas como si fueran propios, solicitando un aplauso para el Sr. Bustos que resonó fuerte en la sala durante más de cinco minutos.
El Director saliente manifestó emocionado que siempre se ha sentido un hombre afortunado en el ámbito personal y profesional, habiendo tenido la suerte de desarrollar su carrera laboral sin problemas y con el apoyo de los asociados, de las juntas directivas y del extraordinario equipo de Adepesca, quedándose tranquilo porque la organización quedaba en las mejores manos.
Finalizó el acto de reconocimiento con la entrega en nombre de la Asociación de una placa y un reloj al Sr. Bustos por parte de los tres Presidentes con los que ha compartido las responsabilidades asociativas, D. Marcelino Carro Blanco, D. Gonzalo González Puente y D. Francisco Abad Picazo, y recordando a D. Domingo de Antonio.
ADEPESCA, fundada en 1903 representa a más 1.000 pescaderías en la Comunidad de Madrid que corresponden a más de 440 empresas. Con una media de 1,6 trabajadores por cuenta ajena nos permite hablar de 3.000 empleos directos relacionados con el comercio tradicional de productos pesqueros frescos y congelados. De estas empresas casi 350 están ubicadas en Madrid capital. El objetivo principal de la asociación es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial.
Para más información:
- Comunicación
Teléfono: 91 319 70 47