El pasado lunes 21 de septiembre tuvimos el honor de poder asistir a una asistencia técnica sobre como elaborar en el punto de venta del chef y asesor gastronómico Tajiri Nobuyuki, donde nos mostró las directrices a tener en cuenta a la hora de cortar un atún rojo Balfegó, además de darnos una serie de consejos para poder aprovechar al máximo todas las partes de este producto.
La jornada dio comienzo con una breve introducción por parte Joan Grau, responsable del área de marketing del grupo Balfegó, el cual nos detalló paso a paso el procedimiento mediante el cual consiguen que su atún rojo llegue a estar en nuestras cocinas con un alto nivel de calidad y un optimo nivel de grasa a gusto del consumidor. La empresa Balfegó es líder en el mercado español, y ofrece unas altísimas garantías de sostenibilidad y trazabilidad. Se explicó como cada atún lleva un código QR en el que se puede rescatar toda la información de trazabilidad.
Acto seguido se dio paso a Tajiri y a su destreza de corte, ofreciéndonos un espectáculo visual del uso del cuchillo, dándonos a conocer de esta manera el “Katai”, un arte milenario japonés que consiste en el preciso corte de un ejemplar de atún rojo Balfegó de más de 100kg.
Tras detallarnos las distintas formas de aprovechamiento del producto parte por parte y ofreciendo sencillas recetas para que así puedan ofrecer estos nuevos servicios en sus establecimientos, concluyó el acto realizando una degustación de las distintas elaboraciones del atún rojo en crudo para que estos pudiesen percibir con sus paladares la exquisitez y maestría que tal producto puede llegar a ofrecer.
Esta asistencia se realizó en el marco del Convenio de Colaboración firmado con la Comunidad de Madrid (Consejería de Economía, Empleo y Competitividad), el 23 de diciembre de 2019, para la asistencia técnica en materia de ordenación, promoción y fomento de la actividad comercial.