
- Se han editado materiales sobre qué normativa de envases afecta a estos comerciantes y cómo los consumidores han de gestionar correctamente los envases entregados en la pescadería.
- Se ha realizado una guía online sobre como digitalizar los comercios minoristas de productos pesqueros.
- Se ha celebrado Jornada para asesorar sobre cómo digitalizarse, y se ha asesorado sobre las ayudas de la Comunidad de Madrid.
Madrid, 26 de octubre de 2021. La Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la Comunidad Autónoma de Madrid (ADEPESCA) da por finalizadas la realización de las actividades incluidas en el convenio de Colaboración firmado con la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad (actual Consejería de Economía, Hacienda y Empleo) de la Comunidad de Madrid para desarrollar en el año 2021, firmado por el Presidente de Adepesca, D. Francisco Abad, con fecha de 23 de marzo de 2021.
Gracias a este Convenio se han podido elaborar materiales para la correcta gestión de los envases en los comercios detallados, una jornada sobre digitalización y una “Guía para la digitalización del comercio minorista de productos pesqueros”.
Este Convenio tiene como objetivo impulsar la profesionalización de los sectores minoristas, en todos los aspectos. Una de las dificultadas que se han puesto de manifiesto en los últimos tiempos es la necesidad de mejorar el conocimiento en las herramientas y técnicas de promoción y comercialización existentes en el mercado para atraer consumidores y asumir las nuevas exigencias, así como poder responder a las cuestiones que pueden preocupar a los consumidores relacionados con el consumo de los productos pesqueros.
Las actuaciones que desarrolladas en el marco de este Convenio son:
* En materia de Fomento: se ha realizado Asistencia Técnica para dar a conocer las Subvenciones de la Comunidad de Madrid en materia de comercio, industria alimentaria y empleo. Las ayudas a la inversión ya la creación de empleo son una herramienta muy útil para el comercio minorista, y no siempre son conocidas por los beneficiarios finales. Este año, debido a la pandemia sanitaria en la continuamos, se ha informado, asesorado y presentado expedientes de “Línea Covid ayuda directas a autónomos y empresas”, además de las ayudas a la contratación, entre otros.
* En materia de Ordenación: Se han realizado diversas actividades destinadas a explicar de una forma sencilla esta normativa tan completa sobre envases y como afecta al sector detallistas de pescados, además de darle unas pautas para la correcta gestión de los mismos. con la nueva normativa de envases que entró en vigor en 2021.
- Elaboración de un cartel explicando la compleja normativa de envases para los detallistas.
- Elaboración de un folleto para entregar al consumidor final explicando cómo reciclar los envases entregados en la pescadería.
* En materia de Promoción, se ha realizado diversas actividades destinadas a explicar de una manera sencilla las diferentes modalidades que dispone el comercio especializado para esta nueva modalidad de negocio. Con todas estas actividades demostramos que las pescaderías tradicionales están dispuestas a renovarse, y de esta forma se adapta a lo que los consumidores y los tiempos demandados.
- Realización de una Jornada sobre digitalización adaptada al comercio minorista de productos pesqueros.
- Asesoramiento individualizado de 10 empresas, ayudándoles a digitalizar sus negocios.
- Elaboración online de una “Guía para la digitalización del comercio minorista de productos pesqueros. Herramientas para la digitalización y la venta online ”.
Tanto la jornada, como las asistencias técnicas y materiales elaborados han tenido mucho éxito entre nuestro sector, ya que en ellas han podido resolver dudas que les surgen todos los días en sus negocios, de la mano de expertos profesionales que conocen muy bien la casuística de todas estas áreas, habiendo sido beneficiadas de forma directa más de 200 empresas.
Esperamos que el próximo año podamos seguir dando este tipo de asesoramiento entre nuestros asociados, agradeciendo a la Comunidad de Madrid este apoyo al Comercio Detallista de productos pesqueros, frescos y congelados.
ADEPESCA, fundada en 1903 representa a más de 500 pescaderías en la Comunidad de Madrid que corresponden a más de 450 empresas. Con una media de 1,6 trabajadores por cuenta ajena nos permite hablar de 2.000 empleos directos relacionados con el comercio tradicional de productos pesqueros frescos y congelados. De estas empresas casi 350 están ubicadas en Madrid capital. El objetivo principal de la asociación es la defensa de los intereses del sector y la mejora de sus condiciones, así como el fomento de la adaptación a las nuevas obligaciones legislativas y la orientación de sus empresas hacia la excelencia empresarial.